2025 Negocios con China:aprende a importar y optimizar tus ganancias| Cómo importar#negocios

¡Hola a todos y bienvenidos a nuestro canal Negocio con China! ¿Estás pensando en empezar a hacer negocios con China, pero no sabes por dónde comenzar o sientes temor al proceso? En los próximos diez minutos te mostraremos cómo importar desde China, de inicio a fin: seleccionar productos, buscar fabricantes, negociar, ordenar, controlar calidad, gestionar el envío y realizar la liberación en aduana. ¡Seguí estos pasos para ahorrar tiempo, reducir costos y evitar errores costosos!
1. Selección de Productos y Validación de Mercado
(1) Criterios Clave
Diferenciación: Buscá agregar detalles de diseño, empaques únicos o construir una marca sólida para sobresalir.
Rentabilidad: Enfocate en productos con precio final entre USD 20 y USD 100, y margen neto de al menos 30%.
Logística: Priorizá mercadería liviana y compacta, así bajás costos de almacenaje y envío.
Factibilidad: Confirmá que puedas importar ese producto en Argentina, que cumpla las normas locales.

Sugerencia: Buscá productos de uso diario, únicos o de nicho, evitando los que tienen mucha competencia. Los productos trending requieren mucha promoción y logística robusta; los de bajo valor pero gran demanda implican costos altos en depósitos y envíos.
(2) Herramientas para Validar
Listas de más vendidos en Amazon y eBay. Jungle Scout para conocer ventas mensuales y estacionalidad en Amazon.
Google Trends para analizar interés por zona.
Reseñas de clientes para descubrir problemas que puedas mejorar.
Consejo: Si recién empezás, los productos de nicho tienen menor competencia y son más fáciles de posicionar.

2. Buscar Proveedores Confiables
(1)Plataformas Online
Alibaba, Global Sources, Made-in-China, Dhgate, 1688, YiwuGo.com para millones de proveedores B2B.
AliExpress, Shein para canales B2C.
Google: “fabricante de TuProducto en China” para encontrar fábricas directas.
LinkedIn/Facebook: buscar grupos sectoriales y perfiles de contactos clave.
(2)Canales Presenciales
Feria de Cantón (Guangzhou, primavera y otoño): sectores electrónicos, regalos, textiles.
Global Sources Hong Kong: fuerte en electrónica y accesorios moda; recomendable ir si viajás, ya que Hong Kong está a dos horas de Cantón.
Mercados mayoristas de Yiwu y Guangzhou: ideal para variedad y pequeñas cantidades.
Otras ferias (CIIE Shanghái, high-tech Shenzhen, feria de servicios Pekín) según tu rubro.
(3)También podés contratar empresas de sourcing, como CJdropshipping, Supplyia o LeelineSourcing, que actúan de puente y gestionan búsqueda, negociación, inspección y logística. Especialmente útiles si sos nuevo en importaciones.

CJdropshipping: https://www.cjdropshipping.com/?token=f1600c63-7aa1-408b-978a-59154e798533

Supplyia : https://zurl.to/h5IC

LeelineSourcing: https://leelinesourcing.com/china-wholesale-websites/

3. Comunicación Profesional y Negociación
4. Orden de Compra y Formas de Pago
5. Muestras y Control de Calidad
6. Logística y Despacho Aduanero
7. Recepción, Publicación y Postventa
Has visto el mapa completo de importación desde China: investigación de producto → búsqueda de proveedor → negociación → pedido → control de calidad → logística → aduana → publicación. Si te resultó útil este tutorial, dale Me gusta, Suscribite para novedades semanales, y comentá tus dudas aquí—respondemos en privado o en próximos videos.

コメント

タイトルとURLをコピーしました